Sudeep encuentra a su familia.

Dentro de cuatro días estaremos tres representantes de Ruta6 en Nepal. Tendremos una agenda realmente muy apretada e intensa y hoy mismo hemos sabido que tenemos una nueva cita que incluir en ella. 

Sudeep Magar, primer becado de Ruta6 gracias a la implicación del IES Valle del Saja de Cabezón de la Sal, acaba de encontrarse con su hermano biológico gracias al empeño y ayuda que ha recibido de sus "hermanos" mayores de Creative Nepal (contraparte de Ruta6 en el país asiático). Compartimos aquí el mensaje con el que nos han hecho llegar esta fantástica noticia. Estamos muy felices por Sudeep, por el IES Valle del Saja, por Creative Nepal y por nosotros, que tendremos el honor de compartir con ellos este momento trascendental en sus vidas. Gracias infinitas a CN por este trabajo tan importante. 

 

 

 

Creative Nepal dice: "Vamos a compartir con vosotros nuestros felices momentos sobre Sudip. Hemos estado luchando durante mucho tiempo por encontrar a sus familiares. Finalmente hemos conseguido encontrar a su hermano biológico. Cuando Sudip estaba en Bal Mandir, se suponía que era totalmente huérfano y no tenía ningún papel legal. Siempre estuvimos preocupados de si podríamos darle a él su identidad o no. Identidad significa ciudadanía. Una vez lo intentamos pero no pudimos porque él no tenía certificado de nacimiento, pero seguimos intentando y hoy en la oficina de Creative hemos conseguido que se encuentren, después de casi 17 años. Su hermano pensaba que Sudip habría sido dado en adopción fuera del país. Hoy, ante nosotros, ellos se están poniendo al tanto de su actual situación. Hemos estado emocionados escuchando su historia. Su madre se casó por segunda vez y abandonó a sus dos hijos. Tiene dos hermanas, una recién casada y la otra está todavía con la madre. Su hermano ha crecido trabajando en casa de unos parientes y ahora está independiente y trabaja fuera de Katmandú. Sudip realmente quiere pasar unos días con su hermano y visitar el lugar donde nació. Así que le hemos enviado con su hermano. Tendremos oportunidad de gestionar su ciudadanía durante este tiempo. Le hemos explicado a su hermano sobre Ruta 6 y sobre su ayuda desde el principio del proyecto. Les hemos dicho si sería posible intentar hacer un encuentro con los representantes de Ruta que van a venir pronto. Estamos muy contentos de haber logrado una de nuestras importantes metas. Estamos felices al ver la felicidad de Sudip. Estamos seguros que Ruta 6 estará feliz por Sudip Os deseamos un buen vuelo y seguro viaje. Estamos deseando veros". El pasado 30 de enero, día escolar de la Paz y la NO Violencia, Ruta6 recibió un diploma que nos hace sentir muy orgullosas a todas las personas que formamos parte de esta familia que crece cada día. Más aún cuando nos llega de manos de niños y niñas de un colegio como el Pérez Galdós de Requejada y en cuyo texto se dice “por su compromiso con la educación de los niños más desfavorecidos”.

 

 

 

 

 

DIPLOMA

El pasado 30 de enero, día escolar de la Paz y la NO Violencia, Ruta6 recibió un diploma que nos hace sentir muy orgullosas a todas las personas que formamos parte de esta familia que crece cada día. Más aún cuando nos llega de manos de niños y niñas de un colegio como el Pérez Galdós de Requejada y en cuyo texto se dice “por su compromiso con la educación de los niños más desfavorecidos”.

 

Financiar becas de estudio de niños/as y jóvenes sin recursos de Nepal es uno de los objetivos fundamentales y que dan sentido a Ruta6. Pero también lo es trabajar en valores como la paz, la justicia y la solidaridad con los niños/as y jóvenes de nuestro país. Conectar necesidades y recursos nos parece una buena forma de trabajar por un mundo más justo. El compromiso, la responsabilidad y la empatía llenan cada acción que Ruta6 realiza en los diferentes colegios e institutos. Gracias al Colegio Pérez Galdós por permitirnos entrar en sus aulas pero sobre todo gracias por hacer que Binod sea un alumno más. 

 

 

Le llevaremos el próximo mes de abril una mochila llena de material escolar que entre todos han reunido. Alberto y Olga, en representación de Ruta6, harán la entrega en persona y le explicarán a Binod que un grupode niños como él, se están esforzando para que pueda tener una buena educación, y con ella un futuro mejor

 

 

 

Correr con Dipendra

 

El día escolar de la Paz y la NO Violencia se celebra en los Centros escolares e institutos de formas diversas. Para Ruta6 es un día importante, ya que uno de los Institutos que más tiempo lleva colaborando con nosotros, La Granja de Heras, un año más nos ha invitado a participar de esta celebración. Desde los orígenes de Ruta6 hemos acudido a hablar con los jóvenes de la paz, la solidaridad y la justicia, que nuestra organización busca a través de la educación. Pero lejos de hablar de conceptos únicamente abstractos, el compromiso del Instituto con Dipendra permite poner cara a estos valores, ya que desde el año pasado la beca de estudios que él necesita está siendo asumida por el Centro, sus alumnos/as y las familias.

 

 

La carrera solidaria es una de las acciones que llevan a cabo y donde se pone de manifiesto la importancia del esfuerzo en la consecución de los objetivos y lo fundamental del trabajo colectivo, tal y como muestra la pancarta: La unión hace la fuerza Gracias un año más por el apoyo y felicidades por la educación en valores tan importantes.

 

 

 

 

 

Sexto aniversario

6 años son muchos años para una organización pequeña como la nuestra. Cada día, cada semana, cada mes… se sostiene con la dedicación de muchas personas voluntarias que regalan su tiempo para que el trabajo en el ámbito cercano genere compromiso e ingresos para alcanzar el objetivo último: dar educación a niños/as y jóvenes sin recursos en Nepal. Sin su generosidad y la que los socios que aportan una cantidad mensual, no sería posible lograr esta ambiciosa meta. La dedicación a tiempo completo de una persona a la que se le contrata por media jornada para abaratar costes a la organización, no sería suficiente sin el equipo humano que la rodea y sostiene. Es por eso que cada año, el 3 de diciembre, nos reunimos para celebrar que seguimos adelante, que en estos momentos son 46 las personas beneficiarias del esfuerzo que Ruta6 hace.

 

 

A este número habría que añadir todos aquellos que ya han terminado y que llenan de orgullo la breve historia de Ruta6. Cada año que pasa aprendemos, cada semana tratamos de mejorar y cada día recordamos que la vida es una noria en la que hoy estamos en posición de ayudar pero que mañana podemos ser los damnificados. 

Nieves Arilla, Lolo Callejo y David López pusieron las notas musicales en el encuentro de “la casa de los sueños”. Y Ana se llevó dos días después la maravillosa manta tejida por 15 voluntarias con la lana teñida a mano en el taller Textil de Cari Callejo de San Vicente del Monte. Infinitas gracias a todas y cada una de las personas que estuvisteis brindando en persona y a las que no pudisteis pero mandasteis vuestros mejores deseos. Seguimos en Ruta6 .

 

 

 

 

 

Binod, alumno del CEIP Pérez Galdós

 



Cuando Ruta6 surgió, lo hizo con una idea muy poderosa que nos ha llevado hasta hoy: la Educación es una de las herramientas más poderosas en la transformación del mundo en un lugar más justo.

Dar oportunidades de futuro a niños/as y jóvenes sin recursos es nuestro objetivo y buscamos alcanzarlo cada año a través de diferentes recursos. Uno de ellos es con la implicación y el compromiso de los Centros Educativos españoles.

 


Hoy se suma a este grupo el CEIP Pérez Galdós de Requejada (Cantabria) lo que nos hace muy felices. Desde aquí queremos dar las gracias a su Claustro, alumnos y familias por su valiente decisión.


Binod, de seis años de edad, es el nuevo "alumno" de este Centro solidario.
Realmente nos parece que con esta acción acercamos dos realidades que se pueden ayudar mutuamente, creando una figura imaginaria similar a la espiral que aproxima, muestra, amplia  y hace crecer la parte más humana del ser.


 

 

 

Sumando energías

La familia crece... el camino (la Ruta) se hace más amplio

Porque cuando sumamos esfuerzos y recursos nos hacemos más fuertes, hoy es un gran día.  Ingeniería Sin Fronteras Cantabria se suma al grupo de Centros Educativos y organizaciones que ayudan a financiar los estudios de algún joven sin recursos en Nepal. En este caso se trata de Prakash que acaba de iniciar sus estudios de Ingeniería en el Thapathali Campus de Katmandú. GRACIAS

 

 

 

 

 

Nuevas incorparaciones

Sigue aumentando el número de jóvenes que Ruta6 apoya con ayuda económica para sus estudios. En esta ocasión son dos chicas Sonia y Sabitri y dos chicos  Bhupendra y Jeevan los que entran a formar parte de los becados mayores,

Dado que dos de los estudiantes mayores terminarán entre agosto y septiembre próximo, y aún sabiendo que mantendremos su ayuda durante seis meses más mientras buscan empleo en su país, Ruta6 ha decidido apoyar a estos cuatro jóvenes que se habían quedado sin patrocinador y que han solicitado nuestra ayuda a través de Creative Nepal.

   Sonia Raut.

Sabitri Patak.      

    Bhupendra Upadhaya.

Jeevan Upadhaya.      

Bienvenidos a Ruta6

 

 

 

 

Primer día de clase

 

Hoy 20 de abril comenzaron al colegio los becados de Ruta6 que estudian en el Himali School. El número de este año asciende a 16 (dos menos que el curso pasado). Durga, Prerana y Sagar han finalizado el 10º curso y están esperando los resultados del ISS (anteriormente conocido como SLC) y que les dará paso a lo que allí entendemos como Bachiller.

Binod, el más pequeño de este grupo, se incorpora por primera vez a este Centro. El año pasado, aunque ya era esponsorizado por Ruta6, fue escolarizado sin explicación en un colegio distinto y este año sus responsables pretendían que continuase del mismo modo.

Durante una de las varias reuniones mantenidas con el responsable del orfanato de Naxal, le hicimos saber que Ruta6 deseaba que todos los becados procedentes de Bal Mandir, estuvieran en el mismo colegio. Lo que en principio pareció un gran problema, fue resuelto esa misma tarde y Binod acompañará sus “hermanos” al Himali el próximo domingo.

Él, Himal y Roshan, no fueron hoy al Himali ya que resultaba “complicado” que fueran dos día (jueves y viernes) desde Naxal, teniendo que regresar al orfanato el sábado, único día festivo en Nepal y volver el domingo definitivamente para quedarse internos todo el trimestre.

En Nepal todo parece complicado y las cosas se resuelven de forma sencilla. Los tres becados de Ruta6 que viven en Naxal comienzan el curso tres días más tarde.

Lo mismo sucede con Subash, el mayor de todos al que aún no hemos visto ya que se encuentra en un hospicio de las afuera de Katmandú, uno destinado sólo a chicos. Él también se incorporará el domingo, día en el que los 16 se reunirán para  comenzar el curso actual.

A pesar de que faltaban algunos, hemos querido acompañarles en este primer día de colegio para darles ánimos, un pequeño regalito de recuerdo y sobre todo, animarles a que se esfuercen en los estudios, tanto como todas las personas que desde España trabajan cada ayudarles.

Casi como si de un equipo de futbol se tratara (lo digo por el número de integrantes más que por la disciplina deportiva) nos reunimos en círculo en el patio del Himali School. Mientras yo les hablaba mirándoles a los ojos como si me entendieran (creo que algo comprendían) Tatús les iba traduciendo cada una de mis palabras. Chic@s, todos formamos parte de un mismo grupo... los voluntarios de Ruta6, los socios, los alumnos de los colegios e Institutos que colaboran con nosotros y vosotros. Unos trabajan duro en España porque se sienten muy felices de poder ayudaros. A vosotros os toca vuestra parte de esfuerzo. Sólo tenéis que estudiar y sacar buenos resultados”.

Enseguida vinieron a llamarles y todos se fueron a sus respectivas clases.

 

Preparados para comenzar su primer día del nuevo curso

 

 

 

 

Sujan un niño feliz

 

Ruta6 comenzó a becar a Sujan el curso pasado. Su situación era como la de tantos otros… su padre no podía atenderle y optó por dejar que una institución como la NCO en un orfanato de Katmandú lo cuidara.

Pero las cosas no son siempre como parecen o como nos las cuentan. Hace unos meses recibí la llamada de Amics del Nepal, ong catalana que lleva 20 años interviniendo en este país asiático, y nos informaba de que la madre de Sujan había regresado de Kuwait. Hacía un tiempo ella se había ido a trabajar en unas duras condiciones, y había regresado precipitadamente al saber que su marido se había ido con otra mujer y había dejado a los hijos de ambos en dos orfanatos, a  Sujan  en Bal Mandir Naxal,  y a su hermana Susmita en Bal Mandir Bimpedi.  

La mujer decidió asumir su responsabilidad como madre, algo difícil de ver en esta cultura, donde muchas mujeres optan por volver a casarse para lo que deben renunciar a sus hijos.

Hoy por la tarde, acompañadas de Dani (director del orfanato de Bimpedi y miembro de Amics) visitamos a Sujan y a su familia.

Un cuatro al que se accede por un callejón trasero de una vieja construcción, es todo el hogar de esta preciosa familia. Una sola cama sirve de acomodo cada noche a la madre y sus dos hijos, cuya falta de recursos no es motivo para la suciedad ni para la tristeza.

Uno de los tabiques del cuarto se ha construido amontonando ladrillos que dejan pasar la luz entre ellos, a falta de masa que haga de amalgama. Un plástico naranja cubre por el lado exterior este intento de pared que no necesitaría un terremoto para venirse abajo.

Sujan sonríe todo el rato y su hermana lleva un vestido plateado, especial para la visita de Dani, creo interpretar. La madre tiene un gesto serio pero amable. Hace un rato ha llegado de trabajar, creemos que cargando material de construcción.

Nos invitó a su casa.

Sentados todos en la cama, la familia y Dani, hablan en nepalí de las dificultades con las que se encuentra para sacar adelante a sus hijos y la imposibilidad de ofrecerles una educación de calidad.

Cuando escucha que tanto Amics como Ruta6 seguirán ayudándola en la educación de Susmita y Sujan, respectivamente, no se le altera el gesto. Ella ya había inscrito a sus hijos en la escuela pública del barrio, algo que todos sabemos que no es una buena opción en Nepal. Mañana por la mañana iremos todos juntos para matricular a los dos menores a un buen colegio.

Es evidente que para ella sus hijos son lo más importante y es un claro ejemplo de persona con coraje y determinación.

Su nombre es Maya Tamang y en pocos lugares hemos podido percibir tanta dignidad en un pequeño cuerpo de mujer.