Sudeep encuentra a su familia.
Dentro de cuatro días estaremos tres representantes de Ruta6 en Nepal. Tendremos una agenda realmente muy apretada e intensa y hoy mismo hemos sabido que tenemos una nueva cita que incluir en ella.
Sudeep Magar, primer becado de Ruta6 gracias a la implicación del IES Valle del Saja de Cabezón de la Sal, acaba de encontrarse con su hermano biológico gracias al empeño y ayuda que ha recibido de sus "hermanos" mayores de Creative Nepal (contraparte de Ruta6 en el país asiático). Compartimos aquí el mensaje con el que nos han hecho llegar esta fantástica noticia. Estamos muy felices por Sudeep, por el IES Valle del Saja, por Creative Nepal y por nosotros, que tendremos el honor de compartir con ellos este momento trascendental en sus vidas. Gracias infinitas a CN por este trabajo tan importante.
Creative Nepal dice: "Vamos a compartir con vosotros nuestros felices momentos sobre Sudip. Hemos estado luchando durante mucho tiempo por encontrar a sus familiares. Finalmente hemos conseguido encontrar a su hermano biológico. Cuando Sudip estaba en Bal Mandir, se suponía que era totalmente huérfano y no tenía ningún papel legal. Siempre estuvimos preocupados de si podríamos darle a él su identidad o no. Identidad significa ciudadanía. Una vez lo intentamos pero no pudimos porque él no tenía certificado de nacimiento, pero seguimos intentando y hoy en la oficina de Creative hemos conseguido que se encuentren, después de casi 17 años. Su hermano pensaba que Sudip habría sido dado en adopción fuera del país. Hoy, ante nosotros, ellos se están poniendo al tanto de su actual situación. Hemos estado emocionados escuchando su historia. Su madre se casó por segunda vez y abandonó a sus dos hijos. Tiene dos hermanas, una recién casada y la otra está todavía con la madre. Su hermano ha crecido trabajando en casa de unos parientes y ahora está independiente y trabaja fuera de Katmandú. Sudip realmente quiere pasar unos días con su hermano y visitar el lugar donde nació. Así que le hemos enviado con su hermano. Tendremos oportunidad de gestionar su ciudadanía durante este tiempo. Le hemos explicado a su hermano sobre Ruta 6 y sobre su ayuda desde el principio del proyecto. Les hemos dicho si sería posible intentar hacer un encuentro con los representantes de Ruta que van a venir pronto. Estamos muy contentos de haber logrado una de nuestras importantes metas. Estamos felices al ver la felicidad de Sudip. Estamos seguros que Ruta 6 estará feliz por Sudip Os deseamos un buen vuelo y seguro viaje. Estamos deseando veros". El pasado 30 de enero, día escolar de la Paz y la NO Violencia, Ruta6 recibió un diploma que nos hace sentir muy orgullosas a todas las personas que formamos parte de esta familia que crece cada día. Más aún cuando nos llega de manos de niños y niñas de un colegio como el Pérez Galdós de Requejada y en cuyo texto se dice “por su compromiso con la educación de los niños más desfavorecidos”.
DIPLOMA
El pasado 30 de enero, día escolar de la Paz y la NO Violencia, Ruta6 recibió un diploma que nos hace sentir muy orgullosas a todas las personas que formamos parte de esta familia que crece cada día. Más aún cuando nos llega de manos de niños y niñas de un colegio como el Pérez Galdós de Requejada y en cuyo texto se dice “por su compromiso con la educación de los niños más desfavorecidos”.
Financiar becas de estudio de niños/as y jóvenes sin recursos de Nepal es uno de los objetivos fundamentales y que dan sentido a Ruta6. Pero también lo es trabajar en valores como la paz, la justicia y la solidaridad con los niños/as y jóvenes de nuestro país. Conectar necesidades y recursos nos parece una buena forma de trabajar por un mundo más justo. El compromiso, la responsabilidad y la empatía llenan cada acción que Ruta6 realiza en los diferentes colegios e institutos. Gracias al Colegio Pérez Galdós por permitirnos entrar en sus aulas pero sobre todo gracias por hacer que Binod sea un alumno más.
Le llevaremos el próximo mes de abril una mochila llena de material escolar que entre todos han reunido. Alberto y Olga, en representación de Ruta6, harán la entrega en persona y le explicarán a Binod que un grupode niños como él, se están esforzando para que pueda tener una buena educación, y con ella un futuro mejor
El día escolar de la Paz y la NO Violencia se celebra en los Centros escolares e institutos de formas diversas. Para Ruta6 es un día importante, ya que uno de los Institutos que más tiempo lleva colaborando con nosotros, La Granja de Heras, un año más nos ha invitado a participar de esta celebración. Desde los orígenes de Ruta6 hemos acudido a hablar con los jóvenes de la paz, la solidaridad y la justicia, que nuestra organización busca a través de la educación. Pero lejos de hablar de conceptos únicamente abstractos, el compromiso del Instituto con Dipendra permite poner cara a estos valores, ya que desde el año pasado la beca de estudios que él necesita está siendo asumida por el Centro, sus alumnos/as y las familias.
La carrera solidaria es una de las acciones que llevan a cabo y donde se pone de manifiesto la importancia del esfuerzo en la consecución de los objetivos y lo fundamental del trabajo colectivo, tal y como muestra la pancarta: La unión hace la fuerza Gracias un año más por el apoyo y felicidades por la educación en valores tan importantes.
Sexto aniversario
6 años son muchos años para una organización pequeña como la nuestra. Cada día, cada semana, cada mes… se sostiene con la dedicación de muchas personas voluntarias que regalan su tiempo para que el trabajo en el ámbito cercano genere compromiso e ingresos para alcanzar el objetivo último: dar educación a niños/as y jóvenes sin recursos en Nepal. Sin su generosidad y la que los socios que aportan una cantidad mensual, no sería posible lograr esta ambiciosa meta. La dedicación a tiempo completo de una persona a la que se le contrata por media jornada para abaratar costes a la organización, no sería suficiente sin el equipo humano que la rodea y sostiene. Es por eso que cada año, el 3 de diciembre, nos reunimos para celebrar que seguimos adelante, que en estos momentos son 46 las personas beneficiarias del esfuerzo que Ruta6 hace.
A este número habría que añadir todos aquellos que ya han terminado y que llenan de orgullo la breve historia de Ruta6. Cada año que pasa aprendemos, cada semana tratamos de mejorar y cada día recordamos que la vida es una noria en la que hoy estamos en posición de ayudar pero que mañana podemos ser los damnificados.
Nieves Arilla, Lolo Callejo y David López pusieron las notas musicales en el encuentro de “la casa de los sueños”. Y Ana se llevó dos días después la maravillosa manta tejida por 15 voluntarias con la lana teñida a mano en el taller Textil de Cari Callejo de San Vicente del Monte. Infinitas gracias a todas y cada una de las personas que estuvisteis brindando en persona y a las que no pudisteis pero mandasteis vuestros mejores deseos. Seguimos en Ruta6 .
Binod, alumno del CEIP Pérez Galdós
Cuando Ruta6 surgió, lo hizo con una idea muy poderosa que nos ha llevado hasta hoy: la Educación es una de las herramientas más poderosas en la transformación del mundo en un lugar más justo.
Dar oportunidades de futuro a niños/as y jóvenes sin recursos es nuestro objetivo y buscamos alcanzarlo cada año a través de diferentes recursos. Uno de ellos es con la implicación y el compromiso de los Centros Educativos españoles.
Hoy
se suma a este grupo el CEIP Pérez Galdós de
Requejada (Cantabria) lo que nos hace muy
felices. Desde aquí queremos dar las gracias
a su Claustro, alumnos y familias por su
valiente decisión.
Binod, de seis años de
edad, es el nuevo "alumno" de este Centro
solidario.
Realmente nos
parece que con esta acción acercamos dos
realidades que se pueden ayudar mutuamente,
creando una figura imaginaria similar a la
espiral que aproxima, muestra,
amplia y hace crecer la parte más humana
del ser.